Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Derivadas sucesivas de una función |
|
|
DERIVADAS SUCESIVAS DE UNA FUNCIÓN
Hasta ahora se sabe que los candidatos a extremos proceden de las soluciones de la ecuación f'(x) = 0. Falta por determinar cuándo una de estas soluciones es un máximo, un mínimo o no es un extremo. Previamente se necesita dominar un nuevo concepto.
Definición:
Dada una función f(x), se sabe calcular su derivada f'(x) (derivada primera).
Si ahora se vuelve a derivar f'(x), se obtiene la derivada segunda y se simboliza por f''(x). Si se vuelve a derivar esta función se tiene la derivada tercera, f'''(x), y así sucesivamente.
En general, la derivada de orden n de una función f(x), se llama derivada n-ésima y se simboliza por fn'(x).
Ejercicio:
Calcular la derivada tercera de la función f(x) = 6x3 - 7x2 + 5.
Resolución:
· f'(x) = 18x2 - 14x
· f''(x) = 36x - 14
· f'''(x) = 36
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 44 visitantes (76 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|